CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
- Laura Varela
- 18 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Se clasifican de acuerdo a:
•1.- Su identificación
•2.- Por la función en que incurren
•3- El momento en que se determinan
4.- Respecto al volumen de produccion y metodo de costeo.
•5.- Los costos de acuerdo al momento de adquisición.
1.-Su identificación:
Costos directos:Se identifica como parte del producto en particular y puede ser medido individual o unitariamente.[endif]
Costos indirectos:•Es necesario para la fabricación del producto o la prestación del servicio, no es medible individual o unitariamente y su control resulta ineficaz o muy caro.
2.-Por la funion en que ocurre:
Costos de Produccion: Se originan en el proceso de la transformacion de la materia prima.
Costros de distribuicion: Se generan en el area que se encarga de llevar el producto desde la empresa hasta el consumidor.
Costos de administracion: Tienen origen en el area administrativa; estan relacionados con la direccion y manejo de las operaciones generales de la empresa
Costos financieros: Se originan por el uso de recursos ajenos, que permiten financiar el crecimiento y desarrollo de las empresas.
3.-En el momento en que se determinan:
Costos históricos.- Costos que se obtienen después de que se elaboró el producto.
Costos predeterminados. Se calculan antes de producir el producto y puede ser un costo ESTIMADO o ESTÁNDAR.
4.-Respecto al volumen de produccion y metodo de coteo:
Costos fijos.- Son los que están en función del tiempo no sufren alteración alguna, son constantes.
Costos variables.- Su magnitud cambia en razón directa al volumen de operaciones realizadas.
Semifijos.- Se toma en cuenta un parte fija y el resto se considera variable. Varían de acuerdo con aumentos en la producción o gastos.
5.- Los costos de acuerdo al momento de adquisición:
Costo del producto.-Sólo se aplica cuando los productos se venden, los demás se van a cuenta de inventarios.
Costo del período.- Se refiere al tiempo que abarca para determinar el costo de producción.
Costos capitalizables.- Se refiere al valor presente de una alternativa cuya vida útil durará para siempre.
Comentaris